Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Noticias
Uncategorized

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

El Bicentenario de La Florida cambia su pasto


El esta­dio flori­dano, primero en imple­men­tar pas­to arti­fi­cial

Los materiales usados son similares a los que luce el Nilton Santos de Botafogo, que se ve a continuación:

Impor­tantes esta­dios en el mun­do dieron el paso, y gra­cias a mod­er­nas tec­nologías, dejaron atrás el pas­to nat­ur­al para sus can­chas de fút­bol, y hoy lucen un gra­ma­do sin­téti­co que con­vierte a los recin­tos en espa­cios mul­ti­fun­cionales. Así por ejem­p­lo la FIFA autor­izó a Rusia a usar en 2018 la hier­ba arti­fi­cial para la Copa del Mun­do, fijan­do una ten­den­cia que ya es una real­i­dad, por ejem­p­lo, en el Esta­dio Caliente (Méx­i­co), East end Park Sta­di­um (Esco­cia), Del Pol­man (País­es Bajos), Wals Siezen­heim (Aus­tria) y Nil­ton San­tos (Brasil). Este últi­mo, esce­nario donde hace de local el equipo car­i­o­ca de Botafo­go, será el mod­e­lo y mate­ri­ales que se usarán en el cam­bio de la car­pe­ta en el Esta­dio Bicen­te­nario de La Flori­da.

Y en Chile las can­chas sin­téti­cas tam­bién son una real­i­dad. Hace un tiem­po Uni­ver­si­dad Católi­ca anun­ció que el nue­vo esta­dio San Car­los de Apo­quin­do ten­drá can­cha de pas­to sin­téti­co, en una inver­sión mil­lonar­ia para el primer equipo de los cruza­dos, tan­to para sus ramas mas­culi­na y femeni­na. Sobre el cam­bio, el direc­tor de la Cor­po­ración del Deporte, Ser­gio Morales, destacó la impor­tan­cia de mejo­rar el están­dar del esta­dio. “Ten­emos una cri­sis en infraestruc­tura deporti­va y muchos equipos chilenos deben salir a jugar a regiones en copas inter­na­cionales. Por eso quer­e­mos apor­tar a ten­er un recin­to de primer niv­el y que sea ase­quible además para los flori­danos, ya que real­izamos activi­dades para los veci­nos”, destacó.

Pero lo que hoy adop­tan Los Cruza­dos, hace 16 años es una real­i­dad en el Esta­dio Bicen­te­nario de La Flori­da. El recin­to de la Aveni­da Enrique Oli­vares fue pio­nero en 2008, cuan­do por primera vez en la his­to­ria de nue­stro fút­bol, Audax Ital­iano comen­zó a jugar sus par­tidos de Primera División en pas­to arti­fi­cial. Luego ven­drían el Chin­qui­hue (Puer­to Montt), Lucio Far­iña (Quil­lota), Luis Valen­zuela (Copi­apó) y Nicolás Chahuán (La Calera), por men­cionar a los que han recibido fút­bol pro­fe­sion­al. En esa van­guardia que La Flori­da mar­có en 2008, este 2024 el munici­pio tam­bién decidió dar un paso en bus­ca de mejo­ras, deci­di­en­do una inver­sión mil­lonar­ia para el Bicen­te­nario, imple­men­tan­do una can­cha cer­ti­fi­ca­da por FIFA Qual­i­ty Pro.

¿Qué se hará en el Bicentenario?

Lo primero será reti­rar el césped sin­téti­co y base elás­ti­ca exis­tente, luego se mejo­rará y com­pactará la base del ter­reno. Luego se comen­zará con el pro­ce­so de insta­lación de una nue­va base elás­ti­ca, con­for­ma­da por una car­pe­ta com­pues­ta por col­chone­tas con absor­ción de impacto, per­me­able y que posee propiedades drenantes en el sen­ti­do ver­ti­cal y hor­i­zon­tal para el despe­je rápi­do de aguas llu­vias. Sobre el rel­leno, 100% nat­ur­al cer­ti­fi­ca­do biodegrad­able, estará con­sti­tu­i­do exclu­si­va­mente por una mez­cla de mate­r­i­al veg­e­tal orgáni­co, deriva­do de la trit­u­ración de plan­tas leñosas y fibras de coco fun­da­men­tales para apor­tar esta­bil­i­dad al rel­leno y al mis­mo tiem­po man­ten­er un gra­do de humedad a la super­fi­cie. A su vez, el cor­cho deberá garan­ti­zar la elas­ti­ci­dad del sis­tema com­ple­to

Con esta nueva cara, ahora el Bicentenario de La Florida, administrado por el municipio, le otorgará un plus a Audax Italiano en sus partidos como local

favore­cerá a la activi­dad físi­ca de diver­sos deportis­tas, y además el recin­to del sec­tor sur de la cap­i­tal se seguirá con­sol­i­dan­do como un espa­cio mul­ti­fun­cional, donde han sabido con­vivir a la per­fec­ción el deporte y otro tipo de espec­tácu­los, situan­do el reduc­to a la par del Esta­dio Nacional, el Movis­tar Are­na y el Esta­dio Mon­u­men­tal. Por ejem­p­lo, en pre­senta­ciones pasadas como las de Maroon 5, Back­street Dua Lipa y Har­ry Styles, además de la cer­e­mo­nia final de los Jue­gos Panamer­i­canos, este 2024 ya se real­izó Jonas Broth­ers y Louis Tom­lin­son, y está agen­da­do Morat.