Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Noticias
Uncategorized

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Andrea Paredes: La historia del rostro de Flag

Football Femenino, La actual presidenta del Club Deportivo Mercenarias

A sus 42 años, Andrea Pare­des, ros­tro del Flag Foot­ball Femeni­no chileno, ha rep­re­sen­ta­do a nues­tra comu­na des­de hace 10 años. Comen­zó su car­rera deporti­va en 2013, y se define como una “apa­sion­a­da” de este deporte. “A mí me apa­siona el deporte, y todo lo que he hecho ha sido para tratar de encon­trar her­ramien­tas para pro­mover­lo y sumar más jugado­ras a la dis­ci­plina, porque lam­en­ta­ble­mente no es un deporte tan vis­i­ble, pero que ha sido incor­po­ra­do en los Deportes Olímpi­cos y debu­tará en esa máx­i­ma esfera el 2028 en Los Ánge­les, EE.UU”, comen­ta Pare­des.

Su pasión por el deporte comen­zó con el fút­bol. Pero luego, unas ami­gas la invi­taron a jugar Flag Foot­ball, ini­cián­dose en el Club “Ama­zonas”, dónde empezó a com­pe­tir y a dis­fru­tar de esta nue­va expe­ri­en­cia deporti­va. La deportista ase­guró que se enam­oró del Flag “por el niv­el de habil­i­dades que desar­rol­las, tan­to estratég­i­cas como físi­cas”.

Una mujer y un deporte desconocido

“Todo lo que he hecho ha sido para tratar de encon­trar más ideas y recur­sos para el desar­rol­lo de este deporte, para que crez­ca y se sumen más mujeres a la dis­ci­plina”, dice Pare­des. Esto, ya que el Flag no es un deporte tan vis­i­ble, según indi­ca la deportista. Por esto, ha sido vital sus con­ver­sa­ciones y reuniones con el Munici­pio de La Flori­da para vis­i­bi­lizar los campe­onatos a través de redes sociales y “lle­gar a más niñas y ado­les­centes”. Además, ha ges­tion­a­do proyec­tos en el Institu­to Nacional de Deportes y la Direc­ción Region­al Met­ro­pol­i­tana, donde ha con­segui­do finan­ciamien­to de campe­onatos, hacien­do posi­ble la creación de la primera Aso­ciación Region­al Met­ro­pol­i­tana de Flag Foot­ball Femeni­no en nue­stro país. Para la deportista, el Flag es un espa­cio abier­to y seguro como mujer y madre. “Es ópti­mo para que toda mujer y/o ado­les­cente pue­da entrar y cono­cer esta apa­sio­n­ante dis­ci­plina. Un espa­cio seguro donde desar­rollen sus habil­i­dades y se sien­tan cómodas, visu­al­izan­do así el Flag como un esti­lo de vida”. Andrea Pare­des ase­gu­ra que ha tenido la grat­i­tud como jugado­ra de campe­onar en var­ios tor­neos y “no es más que el resul­ta­do de todo el esfuer­zo y com­pro­miso con este deporte”.

Carrera deportiva

Actual­mente se ded­i­ca a la gestión deporti­va del Club Mer­ce­nar­ias y de la Aso­ciación Region­al de Flag Foot­ball de Chile. El 2014 comien­za su car­rera como jugado­ra ofen­si­va en el Club Hal­cones de La Flori­da en rep­re­sentación de nues­tra comu­na. En el 2016 con­sigu­ió su primer campe­ona­to jun­to al Club Fer­roviar­ios de Puente Alto, para volver el 2017 al Club de Hal­cones como Selec­ciona­da Nacional. Des­de el año 2019 ha perteneci­do al Club Deporti­vo Mer­ce­nar­ias, año en que logran su primer campe­ona­to para luego con­seguir el 3er. lugar en el Tor­neo Inter­na­cional Aus­tral Bowl. En 2020 fue campe­ona con el mis­mo Club en el Tor­neo Mix­to 4to. Aniver­sario Club Lobos de Cer­ril­los, mien­tras que en el mis­mo año se repi­tió este esce­nario en el 9no. Aniver­sario del Club Dia­blas Rojas de la Calera. El año 2022 sacó 5to lugar en el Tor­neo Inter­na­cional-Colom­bia ALLFLAGORG, y fue campe­ona del Tor­neo Clausura de la Liga Nacional de Flag Foot­ball Femeni­no TNFF con Mer­ce­nar­ias por segun­da vez. El peak de su car­rera deporti­va fue el año 2023, donde fue Selec­ciona­da Nacional para rep­re­sen­tar a Chile en el Con­ti­nen­tal entre el 4 al 8 de julio de ese año. En este campe­ona­to, real­iza­do en Car­oli­na del Norte en Esta­dos Unidos, par­tic­i­paron 7 selec­ciones de Améri­ca. El 2024, jun­to a Mer­ce­nar­ias, par­ticipó del Inter­na­cional de Clubes en España y, durante el ver­a­no del pre­sente año, campe­onaron en el Inter­na­cional Men­doza Bowl, Argenti­na.

Forjando el camino

Como pres­i­den­ta de la Aso­ciación se encuen­tra tra­ba­jan­do fuerte en man­ten­er firme el Flag Femeni­na, proyectan­do la Liga a otras regiones, e inclu­so, expan­di­en­do la com­pe­ten­cia de este 2025 en con­fer­en­cias para poder abar­car a todos los clubes femeni­nos de Chile. Se cer­ti­ficó hace un tiem­po en arbi­tra­je y en cur­sos del Comité Olímpi­co de Chile, ya que espera que “en un futuro pue­da for­mar deportis­tas y desar­rol­lar proyec­tos para nuevas gen­era­ciones”. “Esta tarea es suma­mente valiosa de con­tin­uar en La Flori­da, donde hemos con­ta­do con gran apoyo”, afir­ma Andrea, quien recibió de parte del Gob­ier­no Region­al Met­ro­pol­i­tano el reconocimien­to como Diri­gente Deporti­vo Desta­ca­do de La Flori­da a fines del 2024. “Espero ir cada día trans­mi­tien­do lo mis­mo a mi hija, que tam­bién sigue mis pasos. No hay nada más recon­for­t­ante que ver­la jugar a ella”, dice Pare­des