Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Noticias
Uncategorized

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Orlandina Angulo, la floridana rompe récords

Sus par­tic­i­pa­ciones inter­na­cionales ya son habit­uales, y por ejem­p­lo, el año pasa­do con­sigu­ió la medal­la de pla­ta en el Mundi­al de Sta­t­ic Mon­sters que se desar­rol­ló en Lon­dres, Inglater­ra y hace un par de días, se adju­dicó el oro en una nue­va ver­sión del even­to real­iza­do esta vez en Canadá. “En el 2022 clasi­fiqué a un Campe­ona­to Mundi­al y nos meti­mos entre las 10 mejores, fue ahí que como flori­dana me acerqué a la Munic­i­pal­i­dad, y don Ser­gio Morales nos comen­zó a echar una man­i­to con los via­jes”, comen­tó la deportista de 42 años, quien vuelve hoy de Norteaméri­ca.

Peso muerto en altura y cilindro son las pruebas que enfrentó Orlandina, que batió el Récord Mundial de peso muerto, levantando 325 kg, definitivamente impresionante.

Asimis­mo, a modo de exhibi­ción, la deportista movió un auto de más de 150 kilos, y en un desafío extremo jaló con una cuer­da un camión de 17 toneladas. Parece irre­al, pero Orlan­d­i­na tiene téc­ni­ca y con­cen­tración para lograr­lo. “Yo me men­tal­i­zo pen­san­do que estoy lev­an­tan­do un auto y mi famil­ia está aba­jo, se gen­era una rabia, una ira que puedes más y más”, reconoce la flori­dana. “En real­i­dad yo partí con el físic­o­cul­tur­is­mo, pero para la época de la pan­demia se empezaron a caer los campe­onatos, y fue ahí cuan­do Car­los Faún­dez me pro­pu­so cono­cer el mun­do del Strong­Man, cam­bié de ali­mentación, fui a un Sudamer­i­cano y me tra­je medal­la”, recono­ció Angu­lo, quien antes de via­jar a Canadá se des­pidió de los mucha­chos de su Club de La Flori­da con el Campe­ona­to Strong Men­tal­i­ty, que se real­izó con éxi­to en el CENDYR Igna­cio Car­rera Pin­to.

La Florida como epicentro del StrongMan-StrongWoman Chile: Floridana como inspiración

En la comu­na de La Flori­da, son recur­rentes los tor­neos que se real­izan en esta mate­ria, debido a que además de Orlan­d­i­na, hay más expo­nentes de la comu­na. Al respec­to, el Direc­tor de la Cor­po­ración del Deporte, Ser­gio Morales, destacó la man­era en que ha cre­ci­do esta dis­ci­plina en la comu­na:

“Como flori­danos, nos sen­ti­mos orgul­losos de con­tar con la mujer y el hom­bre más fuerte de Chile, como lo son Orlan­d­i­na Angu­lo y Marko Reyes, ambos veci­nos de nues­tra comu­na. Lo cual, suma­do a los difer­entes campe­onatos que hemos podi­do apo­yar y orga­ni­zar, nos con­vierte, sin duda, en la cap­i­tal del Strong­Man y Strong­woman del país”, destacó Morales