Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Noticias
Uncategorized

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Valentina Soto: El arte de patinar

La patinadora artística de 20 años ya lleva 15 años en la disciplina. Con más de 50 competencias, hoy compatibiliza sus estudios universitarios con su pasión por el deporte.

Des­de los 7 años que la flori­dana Valenti­na Soto se ded­i­ca al Pati­na­je Artís­ti­co; pasión que comen­zó en un taller de su cole­gio el año 2012, para luego for­mar parte del Club Deporti­vo Ori­on Acad­e­my has­ta la actu­al­i­dad. Así, se inte­ri­or­izó en la dis­ci­plina más allá que solo un pasatiem­po: era con­stan­cia, sac­ri­fi­cio y esfuer­zo. A sus 20 años, la pati­nado­ra y estu­di­ante Quími­ca y Far­ma­cia en la Uni­ver­si­dad de Chile, ha par­tic­i­pa­do en más de 50 com­pe­ten­cias Nacionales y 7 inter­na­cionales. Además, se encuen­tra cur­san­do el segun­do año de uni­ver­si­dad, com­pat­i­bi­lizan­do los entre­namien­tos, com­pe­ten­cias y estu­dios.

Estudiante y Seleccionada Nacional

Valenti­na ingresó a su car­rera por medio del Ingre­so Espe­cial de Deportis­tas Desta­ca­dos, lo que facili­ta su car­rera deporti­va al ten­er acce­so direc­to con la asesoría de la Direc­ción de Deportes de su uni­ver­si­dad. “Al momen­to de ten­er via­jes o com­pe­ten­cias, debo entre­gar cer­ti­fi­ca­dos de la Fed­eración. Además, todos los años entrego un cer­ti­fi­ca­do de que sigo sien­do Selec­ciona­da Nacional y así jus­ti­ficar ina­sis­ten­cias”, cuen­ta Valenti­na. Par­tic­i­pa en más de cua­tro com­pe­ten­cias nacionales al año, entre clasi­fi­ca­to­rias y campe­onatos, lo que debe com­pat­i­bi­lizar con la asis­ten­cia y eval­u­a­ciones. “Me ha toca­do reagen­dar de repente. Nor­mal­mente no lo per­miten, pero sí en casos espe­ciales está la opción de reagen­dar prue­bas por cosas de horar­ios o via­jes”.

Carrera deportiva

En com­pe­ten­cias deporti­vas se ha man­tenido en el podio nacional estos últi­mos años, des­de que es Selec­ciona­da Nacional. El año pasa­do sacó primer lugar en los clasi­fi­ca­to­rios para el Panamer­i­cano, y quedó segun­do lugar en el Rank­ing Nacional. “En las clasi­fi­ca­to­rias saqué el pun­ta­je más alto que he tenido has­ta aho­ra”, dice. Valenti­na cuen­ta que ser pati­nado­ra tiene sus sac­ri­fi­cios. “Al prin­ci­pio sen­tí que era un poco más hob­by, algo entretenido de hac­er, pero luego comencé a ver­lo como algo pro­fe­sion­al” comen­ta. “Esto requiere más horas, otros sac­ri­fi­cios. De repente hay que estar dis­pues­ta a fal­tar a clases, sac­ri­ficar horas de cualquier otra cosa por ir a entre­nar”. “Al final, el pati­na­je es para mi un esti­lo de vida. Mi vida gira en torno a eso, des­de chi­ca siem­pre fue así”. Hace dos años que Valenti­na, además de entre­nar y com­pe­tir, es entre­nado­ra del mis­mo club donde entre­na. “Se me dio la opor­tu­nidad de empezar a for­mar niñas. Entonces, así como una va apren­di­en­do del deporte, tam­bién sirve para mostrar y entre­gar a otros lo que he apren­di­do en el tiem­po”.

Ser Patinadora Artística en Chile

Pese a que este deporte ha tenido más vis­i­bil­i­dad en los últi­mos años, Valenti­na cuen­ta que no siem­pre se toma en cuen­ta como un deporte pro­fe­sion­al, sino como un pasatiem­po. “Sien­to que ha cam­bi­a­do mucho, como que aho­ra es mucho más vis­i­ble. Pero igual como de tomar­lo como un deporte más pro­fe­sion­al sien­to que todavía no se ve tan­to”, expli­ca. Por esto mis­mo, este deporte, como muchos otros, deben ser aut­o­fi­nan­cia­dos en la may­oría de sus com­pe­ten­cias. “La may­oría de los campe­onatos inter­na­cionales son finan­cia­dos por cada uno, sin embar­go, me ha toca­do algu­nas veces apoyo económi­co de la Fed­eración o Comité Olímpi­co”. “La beca de la Cor­po­ración del Deporte de La Flori­da me ha servi­do para costear pasajes o la inscrip­ción de com­pe­ten­cias”, cuen­ta la deportista, quien recibe la Beca de Deportis­tas Desta­ca­dos de la Cor­po­ración des­de el año 2017. “Sien­to que es una muy bue­na ini­cia­ti­va porque a una como deportista la incen­ti­va ya que muchas veces, para muchos deportis­tas es difí­cil con­seguir apoyo de cualquier enti­dad, entonces esta beca nos reconoce como deportis­tas”, dice Valenti­na.

Futuro cercano

La pati­nado­ra cuen­ta que luego de ter­mi­nar su car­rera uni­ver­si­taria quiere ejercer. Sin embar­go, dejar el pati­na­je aún no es una opción. “Me gus­taría com­ple­men­tar mi tra­ba­jo con ser entre­nado­ra”. Además, Valenti­na cuen­ta que tiene un gran sueño den­tro del deporte que ejerce. “Me intere­saría, al momen­to de reti­rarme, hac­er el cur­so de jue­ces. Me gus­taría ser juez para seguir sien­do parte”, comen­ta. Sin embar­go, para eso que­da tiem­po. Valenti­na aún no ve el momen­to de dejar sus entre­namien­tos y com­pe­ten­cias. “Yo por lo menos pla­neo pati­nar has­ta que me de el cuer­po. Veré cómo se van cumplien­do mis obje­tivos y ahí reti­rarme, sabi­en­do que hice todo lo que me había prop­uesto”. Final­mente, la deportista define el Pati­na­je Artís­ti­co en tres pal­abras: Pasión, lib­er­tad y vida.