Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Noticias
Uncategorized

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Javier Gutiérrez: “La Calistenia es todo en mi vida”

 

El deportista flori­dano tras cua­tro años de esfuer­zo y ded­i­cación en la dis­ci­plina, está ad por­tas de vivir uno de los momen­tos más impor­tantes de su car­rera. A sus 18 años, Javier rep­re­sen­tará a Chile en el Campe­ona­to Mundi­al de Cal­is­te­nia el próx­i­mo 21 de Junio en Madrid, España.

Sus ini­cios

“Todo par­tió en el Par­que de Cal­is­te­nia de Vil­la Los Arcos. Tenía 14 años y mi tío Leonar­do me llevó casi oblig­a­do a apren­der (ríe), porque en la casa yo no hacía nada y pasa­ba sola­mente en el celu­lar. Nece­sita­ba dis­ci­plina y la cal­is­te­nia me entregó esa vir­tud.

Estando en las clases, la cal­is­te­nia me empezó a gus­tar más y más, pero como no tenía expe­ri­en­cia, los primeros meses solo copi­a­ba lo que mi tío hacía. Él prac­ti­ca hace años y fue un ref­er­ente para mí.

Ese mis­mo año vi por primera vez una com­pe­ten­cia y me llamó mucho la aten­ción.  Sen­tí toda esa vibra de moti­vación y fue el momen­to que me vi en el lugar de los com­peti­dores y me dije: yo quiero estar ahí”.

Su primer tri­un­fo

Javier luego de ver la com­pe­ten­cia, sin­tió que era lo que real­mente bus­ca­ba. Ante ello, per­se­veró con su tal­en­to inna­to e ini­ció una car­rera ascen­dente y promiso­ria que traería con­sigu­ió ópti­mos resul­ta­dos.

 “Ya con 15 años fui a mi primer campe­ona­to y lo gané. Yo esta­ba muy feliz y mi tío esta­ba muy orgul­loso de mi tri­un­fo.

Recuer­do que fue en el Par­que de Rojas Mag­a­l­lanes y todos quedaron sor­pren­di­dos que un cabro chico ganara una com­pe­ten­cia de alto rendimien­to. Todos los com­peti­dores eran may­ores que yo, ya que tenían más de 18 años.

Para mí fue muy impor­tante, porque gané reconocimien­to y expe­ri­en­cia, mucha expe­ri­en­cia y la emo­ción del tri­un­fo me quedó gus­tan­do”.

El tal­en­to de Javier empezó a dejar huel­las en su camino al éxi­to.

A los 16 años este deportista tenía desafíos con altura de miras. Su clara con­vic­ción lo llevó a par­tic­i­par del Campe­ona­to Nacional desar­rol­la­do en la región de Ñuble.

Pro­pio del pro­ce­so en el que se encon­tra­ba, Javier no esta­ba exen­to de nervio­sis­mo, pero la con­fi­an­za en su tal­en­to, lo alen­tó a aunar fuerzas y dejar una exi­tosa huel­la en Chillán.

“Con­fi­a­ba que me podía ir bien y sien­do nue­va­mente el menor de todos los con­tendores, gané el tor­neo

Ya con esos tri­un­fos me sen­tía muy feliz y emo­ciona­do por lo que había con­segui­do. Eso me motivó a seguir y fui a defend­er mi títu­lo al Campe­ona­to Nacional real­iza­do en Maipú y lo volví a ganar”.

Un sueño hecho real­i­dad: Via­jar a España rep­re­sen­tan­do a Chile.

El 2025 fue el año que abrió una gran posi­bil­i­dad en la vida de Javier, porque el 4 de enero sería el tram­polín que lo lle­varía a conc­re­tar y mate­ri­alizar sus obje­tivos.

Ese sába­do sería inolvid­able. En el Anfiteatro de La Flori­da se lle­varía a cabo el campe­ona­to Monse Bat­tles Cup Stage Chile, clasi­fi­ca­to­rio para el Mundi­al de España y cuyo pre­mio al ganador, entre­ga­do por la Cor­po­ración del Deporte, eran los anhela­dos pasajes al mundi­al.

“La moti­vación del pre­mio y el apoyo de mi famil­ia me ayu­daron mucho, porque gané el campe­ona­to y con el tri­un­fo iría a rep­re­sen­tar a Chile en España.

Es la primera vez que sal­dré del país y este via­je será inolvid­able y más allá de ganar el campe­ona­to, con solo par­tic­i­par, ya es un gran tri­un­fo para mí, porque la cal­is­te­nia es todo en vida”.

La Famil­ia

Ele­gir la cal­is­te­nia para su vida, fue una gran decisión que le entregó dis­ci­plina, respon­s­abil­i­dad, con­stan­cia y per­se­ver­an­cia”, lo que gen­eró en los padres de Javier, mucha sat­is­fac­ción y orgul­lo de ver a su hijo con un propósi­to claro y un futuro alen­ta­dor.

“Mis papás están felices y orgul­losos de lo que he logra­do en todos estos años. La opinión de ellos es muy impor­tante para mí, porque val­o­ran mucho que haya elegi­do el deporte y no los vicios que se pre­sen­tan en esta eta­pa de la vida”.

La Cor­po­ración del Deporte

El apoyo de la Cor­po­ración del Deporte ha sido fun­da­men­tal en el camino a España para este joven que enfrentará un campe­ona­to de cat­e­goría mundial.

Estoy muy agrade­ci­do de la Cor­po­ración por los pasajes a España. Gra­cias a ellos via­jaré y mi com­pro­miso será dar lo mejor y más aún, aho­ra que recibí la Beca al Méri­to Deporti­vo que es un gran incen­ti­vo para mi via­je.

Es la primera vez en mi vida que reci­bo una beca y es algo genial que nun­ca olvi­daré”.

Javier emprende rum­bo a España con una male­ta llena de sueños y con la con­vic­ción de con­tin­uar su car­rera en el extran­jero.

Este joven deportista val­o­ra y agradece a la comu­na de La Flori­da que lo vio nac­er, cre­cer y tri­un­far, seña­lan­do que “por todo el apoyo y car­iño que me han entre­ga­do, ten­go la respon­s­abil­i­dad de rep­re­sen­tar a mi comu­na y a Chile con mucho corazón”.