Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Noticias
Uncategorized

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Camilo Miranda: Un deportista sin límites

Paraatle­ta de Frame Run­ner Chile y campeón nacional de la dis­ci­plina, son parte de los logros de Cami­lo Miran­da, a sus 20 años.

Gra­cias a su per­se­ver­an­cia en el deporte adap­ta­do, posee el récord nacional en lo deporti­vo y una fuente de vida e inspiración en lo humano.

Su madre, Clau­dia Flo­res, a diario vela por su bien­es­tar y no clau­di­ca en ver­lo feliz en su pasión deporti­va.

Llena de ale­gría y admiración, nos rela­ta pasajes de la vida de su hijo.

“Cami­lo al nac­er sufrió una paráli­sis cere­bral que le oca­sionó un retra­so psi­co­mo­tor. Al momen­to del alta, me dijeron que mi hijo esta­ba des­ti­na­do a estar postra­do en una cama, ali­men­tán­dose por son­da nasogástri­ca. Fueron lap­i­dar­ios en el diag­nós­ti­co y me dieron las peo­res expec­ta­ti­vas”.

Esta abne­ga­da madre, llena de fe jun­to a su famil­ia, lograron que­brar­le la mano al des­ti­no.

“Nos pro­pusi­mos que mi niño sal­dría ade­lante y empecé a infor­marme de su diag­nós­ti­co y llegué a Teletón. Des­de los tres meses Cami­lo ya era paciente acti­vo y de ahí empezó a dis­pararse”.

Agre­ga que “mi hijo siem­pre man­i­festó las ganas de moverse mucho y los avances fueron mar­avil­losos. Estaré cada día agrade­ci­da de Teletón, porque ha sido un pilar fun­da­men­tal en nues­tras vidas”.

El deporte esta­ba en el ADN de Cami­lo, ya que no dudó en prac­ticar Karate, Aiki­do y Bad­minton, antes de conc­re­tar su real propósi­to.

El año 2022, el paratle­ta se sometió a una osteotomía bilat­er­al cor­rec­ti­va de fémur y tras el éxi­to de la cirugía, el Frame Run­ner llegó para quedarse.

“Él quería cor­rer, cor­rer y cor­rer, por ello, una pro­fe­so­ra del cole­gio lo invitó a cono­cer la dis­ci­plina y le encan­tó. Ahí se dio cuen­ta que cumpliría sus sueños”, man­i­fi­es­ta Clau­dia.

Con emo­ción rela­ta que “se subió a su petra y nun­ca más se bajó. Mi hijo siem­pre se atreve y nos ha demostra­do con cre­ces que puede esto y mucho más”.

La dis­ci­plina, fuerza, gar­ra y con­stan­cia del joven deportista, se vieron refle­jadas en el primer Campe­ona­to Nacional de Para-atletismo que par­ticipó y donde cor­roboró que sería el ini­cio de una exi­tosa car­rera.

A la fecha, el récord nacional de la dis­ci­plina, se prepara para nuevas com­pe­ten­cias. El 2 de agos­to dará lo mejor de sí en Puer­to Montt, sien­do la pre­via de su gran desafío: Los Jue­gos Para­panamer­i­canos Juve­niles Chile 2025, que reunirán a más de 1.500 par­tic­i­pantes de 33 país­es, des­de el 31 de octubre al 9 de noviem­bre próx­i­mos.

Clau­dia señala que el Frame Run­ner “es una luz de esper­an­za” en la vida de Cami­lo, agre­gan­do que “estoy muy orgul­losa de él”.

El 6 de junio Cami­lo fue pro­tag­o­nista de un impor­tante reconocimien­to. La Cor­po­ración del Deporte de La Flori­da entregó al deportista la “Beca Deportista Desta­ca­do”. Un pre­mio sin duda al ímpetu y la con­stan­cia.

Su madre expre­sa que “este deporte es carísi­mo y el apoyo de la cor­po­ración ha sido mar­avil­loso. Es muy impor­tante que la comu­na ten­ga estas ini­cia­ti­vas para los deportis­tas. Gra­cias al pre­mio mi hijo tiene sus imple­men­tos pro­fe­sion­ales, por lo que esta­mos muy agrade­ci­dos”.

Al mirar a los ojos a Cami­lo, su madre señala que “lo veo feliz, doy todo por él, lo apo­yaré siem­pre”.

Posee­dor de tal­en­to, caris­ma y ale­gría, el deportista flori­dano seguirá obtenidos logros y demostran­do que no hay bar­reras ni imposi­bles en la vida, ya que como enfa­ti­za Clau­dia: “mi hijo no tiene límites”.

Des­de el sába­do 2 de agos­to se da ini­cio a la Fran­ja Deporti­va Inclu­si­va. Esta Ini­cia­ti­va de la Cor­po­ración del Deporte tiene como obje­ti­vo garan­ti­zar la igual­dad de opor­tu­nidades y la par­tic­i­pación ple­na de todas las per­sonas en activi­dades deporti­vas.

El Pro­gra­ma de Talleres de Deporte Adap­ta­do y Activi­dad Físi­ca Inclu­si­va, incor­po­ran las dis­ci­plinas de Fut­sal para Per­sonas Amputadas, Bás­quet­bol Sil­la de Ruedas, Polide­porti­vo CEA/TEA y Baile Inclu­si­vo.

Las jor­nadas sabati­nas que prop­i­cian el acce­so equi­tati­vo, tienen sus inscrip­ciones abier­tas para recibir a niños, jóvenes y adul­tos flori­danos.

¡Encuen­tra más infor­ma­ción hacien­do click aquí!