
En nuestro Estadio Bicentenario, recibimos con orgullo al excapitán de la Generación Dorada, quien eligió nuestra comuna para continuar su gira de despedida con una clínica formativa dirigida a más de 300 jóvenes porteros de La Florida y ANFA.
Durante más de dos horas, Claudio entregó consejos, técnicas y sobre todo una lección de humildad, dejando claro que su legado va mucho más allá de las Copas América: “Si nosotros pudimos ganar dos, lo ideal es que las nuevas generaciones ganen 10”, fue parte del mensaje con que motivó a los asistentes.
Y es que la despedida de Claudio Bravo no es como otras. No hubo estadio repleto, ni focos ni fuegos artificiales. Tal como él mismo lo explicó: “Lo más fácil habría sido hacer un partido con 50 mil personas, pero eso no contribuye. Lo que necesitan los niños son ejemplos, formación y entrega”. Y eso fue justamente lo que vivimos: una jornada de aprendizaje, valores y comunidad.

El momento más emocionante
La Corporación del Deporte quiso retribuirle el gesto de estar con nosotros y le preparó una sorpresa que lo emocionó profundamente: una réplica enmarcada de su primera camiseta en Colo Colo, la icónica número 25 de color celeste, con la que debutó a fines de los noventa.
“Me llena de emoción, no me había quedado con nada de esa época. Regalé todo, porque no quería mezclar mi casa con el trabajo. Esta camiseta me recuerda que nada fue fácil”, dijo Claudio, visiblemente conmovido.
El regalo fue entregado por el director ejecutivo de la Corporación de Deportes, Cristóbal Muñoz, quien señaló: “Investigamos y supimos que esta fue tu primera camiseta. Queríamos devolverte un pedacito de tu historia, pero también motivar a estos chicos, para que crean que también pueden llegar lejos”.

Un estadio para la comunidad
Este evento es parte del nuevo sello que estamos imprimiendo al Estadio Bicentenario de La Florida, que hoy vuelve a estar al servicio de la comunidad. Como señaló nuestro alcalde, Daniel Reyes: “Cuando recuperamos el estadio para la Municipalidad, nos propusimos devolverlo a la gente. Ya despedimos a Gonzalo Jara el año pasado, y ahora a Claudio Bravo. Queremos que este espacio siga siendo símbolo de oportunidades, deporte y comunidad”.

Alianzas que construyen futuro
Contamos con el valioso apoyo del staff de El Uno y de la Universidad Andrés Bello, cuyo director del Instituto del Deporte y Bienestar, Jaime Fillol, destacó: “Este evento nos permite acercar a nuestros estudiantes a los jóvenes y niñas de los barrios, con un mensaje formativo y humano. Claudio Bravo inicia su legado con una mirada distinta, más cercana y transformadora”.

Visitas que inspiran
También nos acompañaron figuras del fútbol nacional como Eduardo Vargas, nuevo refuerzo de Audax Italiano, y Leonardo Valencia, quienes compartieron con los jóvenes y saludaron con afecto al Gran Capitán.
Esta clínica fue mucho más que una clase de arqueros. Fue una jornada para recordar por siempre.
Desde La Florida seguimos convencidos de que el deporte transforma vidas, y por eso trabajamos día a día para que nuestros niños y niñas tengan oportunidades reales de soñar, crecer y llegar tan lejos como lo hizo Claudio Bravo.