
El joven deportista floridano ha hecho de la disciplina marcial su forma de vida. El deporte de contacto le ha entregado un sinfín de alegrías, tanto en lo deportivo como en lo personal.
“El Kickboxing nació por curiosidad más que nada. Me llamó la atención y decidí meterme a entrenar a los 28 años.
Antes practiqué Kenpo Karate que estaba más enfocado en la defensa personal y quería un cambio. Buscaba un deporte más de contacto”.
Gerson el 2019 encontró su camino: La perseverancia tuvo frutos positivos y tras un periodo de búsqueda en diferentes escuelas, comenzó su carrera deportiva.
“Entré a la primera escuela y estuve un año, pero por temas de tiempo me tuve que cambiar y fue una buena decisión, porque gracias a los contactos que ellos tenían para torneos sudamericanos y panamericanos, se me abrían las posibilidades de competir.
Me dediqué a entrenar arduamente hasta que me dijeron que tenía potencial. Ahí empezó todo”.
Durante seis años de arduos entrenamientos, el deportista forjó una carrera que lo llevó a su consolidación deportiva.
“El 2019 participé en torneos nacionales y los gané. Gracias a ello, obtuve la clasificación para el 2020 viajar a competir a Hungría y por la pandemia no pudimos ir y me quedé con las ganas de competir en el extranjero.
Habíamos hecho hartos eventos para generar recursos, pero no se pudo”.
Las esperanzas de volver a viajar no tardaron en llegar.
“Fue en diciembre del 2021 cuando me dieron la posibilidad competir en Brasil. Era un torneo sudamericano. Acepté y ese fue mi primer evento internacional. Saqué dos medallas de bronce y una de plata”.
Un camino de triunfos
“El 2022 participé en Santiago de los selectivos nacionales, que se componen de tres fechas durante mayo, junio y julio.
A medida que uno va ganando, va sumando puntaje. Con convicción gané un oro y una plata a nivel nacional y eso me abrió puertas para competir una vez más en Brasil, en el Campeonato Panamericano en la ciudad de Cascabel.
Posterior a ello, como ya tenía un sudamericano y un panamericano, clasifiqué automáticamente al mundial de ese año en Algarve, Portugal.
Después se dio la oportunidad de un campeonato en diciembre. Me preparé y fui por tercera vez a Brasil, En esta ocasión el torneo fue en la ciudad de Foz de Iguazú.
Si bien en esa instancia perdí en segunda ronda, era parte del juego, pero me sirvió mucho haber participado.
El 2024 participé del Campeonato Panamericano que se desarrolló en Santiago y este año también en los selectivos obtuve un oro y una plata, clasificando para octubre viajar al Cusco, Perú”.
El Kickboxing marcó la vida de Gerson
“El Kickboxing para mi es una forma de vida más que verlo como un deporte, porque va conmigo a todas partes, todos los días. Realizo mis cosas cotidianas con fuerza, con ánimo, con entusiasmo y me da energía para hacer las cosas”.
Sus expectativas futuras
“En un futuro sueño con hacer clases, abrir una escuela si es que se dan los recursos para poder hacerlo y en las competencias dar lo mejor de mi, hasta donde más pueda. Estoy a días de cumplir 35 años y estoy más vigente que nunca”.
Corporación del Deporte de La Florida: “Un apoyo trascendental”
“En junio recibí una gran ayuda de parte de la Corporación del deporte. El apoyo es sumamente satisfactorio, porque en mi caso yo he tenido que vivir de las rifas, bingos y de las actividades que hacemos en la escuela para poder salir a competir fuera de Chile.
Entonces que se tienda una mano, un apoyo, una ayuda para poder viajar en mi caso y demostrar que uno es bueno y demostrar que uno vale en el deporte que practica, es muy gratificante”.
El deporte y el amor: La unión perfecta
“Pololeo hace nueve años y el deporte nos une. Ella también entrena, es una gran motivación.
Ella me apoya mucho, incluso fue mi coach cuando fui a competir al sudamericano a Brasil el 2023”.
El deportista floridano tiene claro sus objetivos y no cesará en seguir entregando triunfos a nuestro país en la disciplina que le apasiona y lo llena de alegrías en su vida familiar, laboral y deportiva.