Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Noticias
Uncategorized

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Gerson Peña: “El kickboxing es mi forma de vida”

El joven deportista flori­dano ha hecho de la dis­ci­plina mar­cial su for­ma de vida. El deporte de con­tac­to le ha entre­ga­do un sin­fín de ale­grías, tan­to en lo deporti­vo como en lo per­son­al.

El Kick­box­ing nació por curiosi­dad más que nada. Me llamó la aten­ción y decidí meterme a entre­nar a los 28 años.

Antes prac­tiqué Ken­po Karate que esta­ba más enfo­ca­do en la defen­sa per­son­al y quería un cam­bio. Bus­ca­ba un deporte más de con­tac­to”.

Ger­son el 2019 encon­tró su camino: La per­se­ver­an­cia tuvo fru­tos pos­i­tivos y tras un peri­o­do de búsque­da en difer­entes escue­las, comen­zó su car­rera deporti­va.

“Entré a la primera escuela y estuve un año, pero por temas de tiem­po me tuve que cam­biar y fue una bue­na decisión, porque gra­cias a los con­tac­tos que ellos tenían para tor­neos sudamer­i­canos y panamer­i­canos, se me abrían las posi­bil­i­dades de com­pe­tir.

Me dediqué a entre­nar ard­u­a­mente has­ta que me dijeron que tenía poten­cial. Ahí empezó todo”.

Durante seis años de ardu­os entre­namien­tos, el deportista for­jó una car­rera que lo llevó a su con­sol­i­dación deporti­va.

El 2019 par­ticipé en tor­neos nacionales y los gané. Gra­cias a ello, obtuve la clasi­fi­cación para el 2020 via­jar a com­pe­tir a Hun­gría y por la pan­demia no pudi­mos ir y me quedé con las ganas de com­pe­tir en el extran­jero.

Habíamos hecho har­tos even­tos para gener­ar recur­sos, pero no se pudo”.

Las esper­an­zas de volver a via­jar no tar­daron en lle­gar.

“Fue en diciem­bre del 2021 cuan­do me dieron la posi­bil­i­dad com­pe­tir en Brasil. Era un tor­neo sudamer­i­cano. Acep­té y ese fue mi primer even­to inter­na­cional. Saqué dos medal­las de bronce y una de pla­ta”.

Un camino de tri­un­fos

“El 2022 par­ticipé en San­ti­a­go de los selec­tivos nacionales, que se com­po­nen de tres fechas durante mayo, junio y julio.

A medi­da que uno va ganan­do, va suman­do pun­ta­je. Con con­vic­ción gané un oro y una pla­ta a niv­el nacional y eso me abrió puer­tas para com­pe­tir una vez más en Brasil, en el Campe­ona­to Panamer­i­cano en la ciu­dad de Cas­ca­bel.

Pos­te­ri­or a ello, como ya tenía un sudamer­i­cano y un panamer­i­cano, clasi­fiqué automáti­ca­mente al mundi­al de ese año en Algarve, Por­tu­gal.

Después se dio la opor­tu­nidad de un campe­ona­to en diciem­bre. Me preparé y fui por ter­cera vez a Brasil, En esta ocasión el tor­neo fue en la ciu­dad de Foz de Iguazú.

Si bien en esa instan­cia perdí en segun­da ron­da, era parte del juego, pero me sirvió mucho haber par­tic­i­pa­do.

El 2024 par­ticipé del Campe­ona­to Panamer­i­cano que se desar­rol­ló en San­ti­a­go y este año tam­bién en los selec­tivos obtuve un oro y una pla­ta, clasi­f­i­can­do para octubre via­jar al Cus­co, Perú”.

El Kick­box­ing mar­có la vida de Ger­son

“El Kick­box­ing para mi es una for­ma de vida más que ver­lo como un deporte, porque va con­mi­go a todas partes, todos los días.  Real­i­zo mis cosas cotid­i­anas con fuerza, con áni­mo, con entu­si­as­mo y me da energía para hac­er las cosas”.

Sus expec­ta­ti­vas futuras

“En un futuro sueño con hac­er clases, abrir una escuela si es que se dan los recur­sos para poder hac­er­lo y en las com­pe­ten­cias dar lo mejor de mi, has­ta donde más pue­da. Estoy a días de cumplir 35 años y estoy más vigente que nun­ca”.

Cor­po­ración del Deporte de La Flori­da: “Un apoyo trascen­den­tal”

“En junio recibí una gran ayu­da de parte de la Cor­po­ración del deporte. El apoyo es suma­mente sat­is­fac­to­rio, porque en mi caso yo he tenido que vivir de las rifas, bin­gos y de las activi­dades que hace­mos en la escuela para poder salir a com­pe­tir fuera de Chile.

Entonces que se tien­da una mano, un apoyo, una ayu­da para poder via­jar en mi caso y demostrar que uno es bueno y demostrar que uno vale en el deporte que prac­ti­ca, es muy grat­i­f­i­cante”.

El deporte y el amor: La unión per­fec­ta

“Pololeo hace nueve años y el deporte nos une. Ella tam­bién entre­na, es una gran moti­vación.

Ella me apoya mucho, inclu­so fue mi coach cuan­do fui a com­pe­tir al sudamer­i­cano a Brasil el 2023”.

El deportista flori­dano tiene claro sus obje­tivos y no cesará en seguir entre­gan­do tri­un­fos a nue­stro país en la dis­ci­plina que le apa­siona y lo llena de ale­grías en su vida famil­iar, lab­o­ral y deporti­va.