Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Alto Rendimiento
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Mérito Deportivo
Noticias
Uncategorized

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Locxs por el fútbol: HDD Alsino fue local en campeonato de baby en el Gimnasio Municipal

Locxs por el fút­bol: HDD Alsi­no fue local en campe­ona­to de baby fút­bol en el Gim­na­sio Munic­i­pal

El Hos­pi­tal de Día Alsi­no fue el anfitrión de un gran tor­neo en el Gim­na­sio Munic­i­pal, que unió deporte y salud men­tal, para que cada par­tic­i­pante desar­rolle todas sus capaci­dades deporti­vas en la can­cha.

Una gran jor­na­da, que con­tó con dis­tin­tos cen­tros de salud, Hos­pi­tales de Día y COSAMs, de la región, que com­pi­tieron en cada juga­da para cel­e­brar la fies­ta del deporte. Has­ta el Gim­na­sio Munic­i­pal lle­garon los HDD Félix Bulnes de Cer­ro Navia, Dr. José Hor­witz Barak de Reco­le­ta, El Car­men de Maipú; el COSAM La Pin­tana; y la Comu­nidad Ter­apéu­ti­ca Kudawan Mapu.

Con un campe­ona­to lleno de abra­zos entre todos los par­tic­i­pantes, la dis­pu­ta por el primer lugar, tan­to en la división mas­culi­na como femeni­na, tuvieron grandes finales. En los varones, el Hos­pi­tal de Día Alsi­no se con­solidó como tri­un­fador, dejan­do la copa en casa, mien­tras que, en las mujeres, el COSAM La Pin­tana se quedó con el títu­lo.

El direc­tor del Hos­pi­tal de Día Alsi­no, Cristián Sil­va, destacó el tor­neo: “El deporte, la cul­tura y el buen uso del tiem­po libre son fun­da­men­tales para que las per­sonas que tienen algún sufrim­ien­to psíquico puedan desar­rol­lar de mejor for­ma todas sus capaci­dades. En el deporte no hay esquizofre­nia, trastornos bipo­lares ni daños orgáni­cos, solo per­sonas que quieren com­pe­tir sana­mente y sen­tirse integradas a la sociedad, inclu­idas, y, sobre todo en un espa­cio colab­o­ra­ti­vo y sol­i­dario como el que demostramos con equipos de dis­tin­tas partes de San­ti­a­go”.