Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Noticias
Uncategorized

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

La Florida y el fútbol femenino


Este 23 de mayo se con­mem­o­ra el día inter­na­cional del fút­bol femeni­no

Des­de el año 2015 y por ini­cia­ti­va de la Con­fed­eración de Norteaméri­ca, Cen­troaméri­ca y el Caribe de Fút­bol (CONCACAF), se cel­e­bra el Día Inter­na­cional del Fút­bol Femeni­no con la final­i­dad de reflex­ionar para fomen­tar la prác­ti­ca del fút­bol en niñas y mujeres en todo el mun­do, así como pro­mover la igual­dad de género en este deporte.

Al respecto, el fútbol femenino en Chile ha ido ganando adeptos con las grandes actuaciones de la selección comandadas por Christiane Endler, que ha logrado participaciones a los mundiales. Sin embargo, la comuna de La Florida fue participe del semillero de esta gran generación que hizo sus primeras luces en 2008.

Esa his­to­ria comen­zó cuan­do la Pres­i­den­ta Bachelet en com­pañía del Pres­i­dente de la ANFP, Harold Mayne Nichols y el alcalde de La Flori­da de aquel entonces, Pablo Zala­que­tt, dieron el recor­ri­do del remoza­do Esta­dio Munic­i­pal de La Flori­da, que fue parte de la primera cama­da de recin­tos bicen­te­nar­ios que se inau­gu­raron, y que alber­garía a la selec­ción chile­na en el Mundi­al Femeni­no Sub 20, cel­e­bra­do en nue­stro país. Des­de entonces vinieron grandes pre­senta­ciones de nues­tras selec­cionadas de fút­bol femeni­no y además de clubes. Por ejem­p­lo, Colo — Colo femeni­no se tit­uló campeón de la Copa Lib­er­ta­dores en 2012, y el año ante­ri­or habían lle­ga­do a la final con Endler y Yan­nara Aedo a la cabeza, para luego repe­tir el sub­cam­pe­ona­to en 2015 y 2017. Además, en estos últi­mos años la roja femeni­na par­ticipó del Mundi­al Adul­to Femeni­no el 2019 y de los últi­mos Jue­gos Olímpi­cos cel­e­bra­dos en Tokio el 2021.

Inclu­so en 2017, nue­stro país tuvo 5 nom­i­nadas a for­mar parte del 11 ide­al de ese año con Chris­tiane Endler, quien juga­ba en ese entonces en el PSG de Fran­cia; Fran­cis­ca Lara y Sofía Har­tard del Sport­ing Huel­va de España, y las delanteras María José Rojas de Gin­tra, Litu­a­nia, y Yanara Aedo, quien por esos años defendía al Wash­ing­ton Spir­it de Esta­dos Unidos.

Tras la recuperación del Estadio Bicentenario en 2021 por parte del Municipio de La Florida, se realizó un convenio con la ANFP en que la actual Selección Femenina puede utilizar el recinto para sus partidos de local, promoviendo además el espectáculo para los vecinos de la comuna.

Al respec­to, el direc­tor de la Cor­po­ración del Deporte de La Flori­da, Ser­gio Morales, destacó la colab­o­ración en la comu­na para fomen­tar el fút­bol femeni­no. “La selec­ción chile­na femeni­na ha juga­do var­ios par­tidos en el Bicen­te­nario y además hemos pro­movi­do que se jueguen par­tidos como Colo Colo vs Uni­ver­si­dad de Chile en femeni­no con un récord de públi­co y sin prob­le­mas”, ase­guró.