Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Noticias
Uncategorized

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Daniela Linacre:“Correr es liberador”

A menos de dos sem­anas de la esper­a­da Cor­ri­da Famil­iar La Flori­da 2025, las expec­ta­ti­vas y ansias cre­cen para esta enfrentar esta gran ini­cia­ti­va deporti­va.

En vir­tud de ello, la sub­di­rec­to­ra de salud de COMUDEF quien será par­ticipe de la cor­ri­da, nos cuen­ta sus ini­cios.

 “Yo cor­ro des­de el 2019”

Daniela des­de siem­pre tenía un arduo entre­namien­to físi­co por con­vic­ción, seña­lan­do que entren­a­ba con dis­ci­plina y rig­urosi­dad, has­ta que una pre­gun­ta mar­có un nue­vo comien­zo.

¿Y qué pasa si cor­ro? Ante ello, nos rela­ta: “Busqué unos audí­fonos, unas zap­atil­las y cor­rí el primer día 5 kilómet­ros y me di cuen­ta que me gustó mucho. De hecho, no lo cor­rí con reloj, sino que me dije: veré has­ta donde llego”.

Tenien­do claro en ese entonces que su nue­vo logro tenía solo un propósi­to recrea­cional, Daniela lo veía como sinón­i­mo de super­arse y com­pe­tir con­si­go mis­ma, sin imag­i­nar que luego de par­tic­i­par en los 21 k de la Maratón de San­ti­a­go del año pasa­do, tomaría una impor­tante decisión: “Sen­tí que era la hora de avan­zar y que esta­ba prepara­da para ello, por lo cual, me uní a un Team de Run­ning, que tiene pro­fe­sores y es más estruc­tura­do el entre­namien­to y no tan recrea­cional”.

La pro­fe­sion­al de la salud ya se prepara para el 10 de mayo próx­i­mo y es categóri­ca en indicar que: “ningu­na dis­tan­cia se puede subes­ti­mar, ya que es vital una bue­na preparación para rendir y dar lo mejor de sí

Recomen­da­ciones:

No subes­ti­mar la dis­tan­cia.

Hidratarse bien.

Com­er bien.

Evi­tar comi­da chatar­ra.

Con­sumir hidratos de car­bono.

No cor­rer en ayu­nas.

No sobreen­tre­narse ni sobre­exi­girse.

Ide­al no usar zap­atil­las ni ropa nue­va, porque pueden gener­ar daño, dolor o inco­mo­di­dad, que puede lle­gar a afec­tar su desem­peño. Ide­al cor­rer con el equipamien­to que ya está proba­do.

Ben­efi­cios:

Es una gran ayu­da al Sis­tema Car­dio­vas­cu­lar.

Gen­era un buen desar­rol­lo del Sis­tema Car­diopul­monar.

Cor­rer for­t­alece y ejerci­ta todos los mús­cu­los.

Gen­era desar­rol­lo men­tal de con­cen­tración para resi­s­tir la dis­tan­cia.

Lib­eras endor­fi­nas ayu­dan­do mente, cuer­po y alma.