
A menos de dos semanas de la esperada Corrida Familiar La Florida 2025, las expectativas y ansias crecen para esta enfrentar esta gran iniciativa deportiva.
En virtud de ello, la subdirectora de salud de COMUDEF quien será participe de la corrida, nos cuenta sus inicios.
“Yo corro desde el 2019”
Daniela desde siempre tenía un arduo entrenamiento físico por convicción, señalando que entrenaba con disciplina y rigurosidad, hasta que una pregunta marcó un nuevo comienzo.
¿Y qué pasa si corro? Ante ello, nos relata: “Busqué unos audífonos, unas zapatillas y corrí el primer día 5 kilómetros y me di cuenta que me gustó mucho. De hecho, no lo corrí con reloj, sino que me dije: veré hasta donde llego”.
Teniendo claro en ese entonces que su nuevo logro tenía solo un propósito recreacional, Daniela lo veía como sinónimo de superarse y competir consigo misma, sin imaginar que luego de participar en los 21 k de la Maratón de Santiago del año pasado, tomaría una importante decisión: “Sentí que era la hora de avanzar y que estaba preparada para ello, por lo cual, me uní a un Team de Running, que tiene profesores y es más estructurado el entrenamiento y no tan recreacional”.
La profesional de la salud ya se prepara para el 10 de mayo próximo y es categórica en indicar que: “ninguna distancia se puede subestimar, ya que es vital una buena preparación para rendir y dar lo mejor de sí”
Recomendaciones:
No subestimar la distancia.
Hidratarse bien.
Comer bien.
Evitar comida chatarra.
Consumir hidratos de carbono.
No correr en ayunas.
No sobreentrenarse ni sobreexigirse.
Ideal no usar zapatillas ni ropa nueva, porque pueden generar daño, dolor o incomodidad, que puede llegar a afectar su desempeño. Ideal correr con el equipamiento que ya está probado.
Beneficios:
Es una gran ayuda al Sistema Cardiovascular.
Genera un buen desarrollo del Sistema Cardiopulmonar.
Correr fortalece y ejercita todos los músculos.
Genera desarrollo mental de concentración para resistir la distancia.
Liberas endorfinas ayudando mente, cuerpo y alma.