Horario de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Buscar…
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post
page
Filter by Categories
Calendario deportistas (HOME)
Cursos
Deportistas Destacados
Investigaciones Científicas
Noticias
Uncategorized

Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas. 

Horario de atención: Lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas / Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 16:30 horas.

Cecilia Barra: “El baile es mi vitamina y me cambió la vida”

Cecil­ia des­cubrió hace tres años, el taller de zum­ba. Su par­tic­i­pación en las clases de los días lunes, miér­coles y viernes, han gen­er­a­do una incon­men­su­rable cal­i­dad de vida y una con­tribu­ción patente a un bien­es­tar mente, cuer­po y alma.

La flori­dana comen­ta que des­cubrió el taller vía Insta­gram, al darse cuen­ta que era gra­tu­ito y de carác­ter comu­nal decidió inscribirse. “Las clases han sig­nifi­ca­do mucho para mí, me sacan de lo cotid­i­ano y me dis­traen com­ple­ta­mente. Son un ali­men­to, una ver­dadera vit­a­m­i­na que me cam­bió la vida. Es empezar revi­tal­iza­da cada mañana y llena de expec­ta­ti­vas. En ellas una se nutre, se renue­va de opti­mis­mo y ale­gría. De hecho cuan­do me levan­to, digo: ¡Qué rico que ten­go clases! Suma­do a que la pro­fe­so­ra Car­la es fan­tás­ti­ca, llena de energía, ella le colo­ca todo el pow­er”.

Los talleres con­vo­can diari­a­mente a veci­nos y veci­nas con un propósi­to en común: Com­par­tir, dis­fru­tar, socia­bi­lizar y por supuesto, realizar activi­dad físi­ca, encon­tré a per­sonas increíbles. “Hemos con­stru­i­do un grupo afi­ata­do y agrad­able. Entre todas somos súper unidas. Cel­e­bramos los cumpleaños, hace­mos con­viven­cias e inclu­sive, hemos sali­do a bailar. Son incom­pa­ra­bles. No las cam­biaría por nada. En el taller reí­mos, con­ver­samos lo que hici­mos el fin de sem­ana. Hemos for­ja­do una lin­da amis­tad. Me agra­da com­par­tir, es una rica relación”.

Las clases como pun­to de encuen­tro

En relación a ello, Cecil­ia tam­bién desta­ca que su par­tic­i­pación ha tenido un rotun­do impacto pos­i­ti­vo, no sólo en el entorno social y emo­cional. “El baile me ayu­da a cre­cer en el sen­ti­do de moti­vación, de salud, de mi cuer­po, es lisa y llana­mente pen­sar en mí”, comen­ta.

Cecil­ia tiene una clara con­vic­ción de los ben­efi­cios que han traí­do con­si­go las clases, por ello, no clau­di­ca en asi­s­tir ni ante las inclemen­cias del tiem­po, ni al can­san­cio, ni al sueño.

“Ten­go ami­gas de la vida a las que les da flo­jera lev­an­tarse tem­pra­no o porque hace frío. Yo, con llu­via, vien­to, tem­po­ral o calor, voy igual a mis clases. Ellas no saben o imag­i­nan lo que se están per­di­en­do. Bailar con­tribuye a acti­var tu cere­bro y corazón. Es muy salud­able lo que gen­era realizar activi­dad físi­ca. Por otro lado, ten­go ami­gas que no son de la comu­na y me dicen: «Qué suerte tienes de vivir en La Flori­da»”.

Final­mente, Cecil­ia señala: “Yo insto a la comu­nidad, a que cuan­do puedan, sean partícipes y vivan la expe­ri­en­cia. Yo me sien­to afor­tu­na­da y agrade­ci­da de ser parte de esta ini­cia­ti­va de la Cor­po­ración del Deporte”, enfa­ti­za.